Comparar un autoclave con una olla a presión puede parecer un tanto curioso o incluso inusual. Después de todo, estas dos herramientas tan comunes en la cocina y en la industria médica parecen tener usos completamente diferentes. Sin embargo, al explorar más a fondo sus similitudes y diferencias, descubriremos que hay más puntos en común de lo que podríamos imaginar. En este artículo, daremos un vistazo a las características y funcionalidades de un autoclave y una olla a presión, y exploraremos cómo se complementan y se distinguen en diversas situaciones. Así que, ¡prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de la esterilización y la cocina a alta presión!
Tengo una olla a presión, pero también me encanta hacer comida enlatada. Tanto los autoclaves como las ollas a presión utilizan presión para esterilizar, pero ¿cómo se compara un autoclave con una olla a presión?
Decidí investigarlo más a fondo y descubrí:
Un autoclave es un dispositivo a presión que se utiliza para esterilizar equipos médicos y utiliza vapor seco. No se utiliza para cocinar alimentos. Las ollas a presión se utilizan para cocinar alimentos con vapor húmedo. Sin embargo, puedes utilizar ambos para esterilizar o conservar alimentos. Pero los autoclaves aplican una presión más alta, lo que resulta en un punto de ebullición más alto.
La mejor forma de esterilizar tanto el recipiente como el propio alimento es mediante la esterilización por vapor.
Esto se logra mejor con una máquina que utilice calor y presión para producir la mayor cantidad de vapor posible y esterilizar de forma rápida y eficaz.
¿Es mejor una olla a presión que un autoclave para esterilizar? Al enlatar en casa, estas preguntas son extremadamente importantes.
Así que veamos este tema en detalle.
Autoclave Vertical Electrica #Mellth Modelo LS-B50L
☎️ (011) 4613-3783 / 4613-5179
📥 ventas@equicient.com.ar
🌐 https://t.co/e4mpyeaTvm pic.twitter.com/a3SIHtuvjr– Equivalente (@Equiciente) 8 de junio de 2020
¿Qué es un autoclave y en qué se diferencia de una olla a presión?
Un autoclave es un dispositivo de presión que utiliza calor y presión intensos para esterilizar. A diferencia de una olla a presión, no se utiliza para cocinar. Normalmente, estas máquinas se utilizan en el campo médico para esterilizar equipos quirúrgicos, instrumentos dentales y equipos de laboratorio.
(fuente)
Pero aquí, por supuesto, no estamos hablando de autoclaves, sino de dispositivos médicos.
Los autoclaves también se pueden utilizar en la industria alimentaria para prolongar la vida útil. y esterilizar los recipientes utilizados para el almacenamiento de alimentos a largo plazo.
De hecho, existen muchos tipos diferentes de autoclaves, que varían en tamaño, forma y función. Pueden esterilizar casi cualquier cosa: sólidos, líquidos, objetos huecos e instrumentos de diversas formas y tamaños.
Las ollas a presión y los autoclaves tienen una función muy similar. Ambos utilizan el poder del calor y la presión para crear vapor. Esto puede ayudar a matar bacterias, esporas y gérmenes que de otro modo serían resistentes al agua hirviendo y a los productos de limpieza.
La mayor diferencia con un autoclave es que se usa únicamente para esterilizar, mientras que las ollas a presión se usan para cocinar. La presión adicional en un autoclave aumenta el punto de ebullición del agua, lo que le permite retener más calor, lo que mata los microbios de manera más efectiva (fuente).
A menudo me preguntan cómo podemos garantizar que nuestros cultivos iniciadores permanezcan estables y no contaminados. El primer paso es esterilizar (pasteurizar) su alimento. Tengo un autoclave en mi cocina, pero si no eres un súper idiota, puedes usar una olla a presión. pic.twitter.com/OopuOmEYag
– Seamus Blackley (@SeamusBlackley) 19 de octubre de 2019
¿Se puede utilizar una olla a presión como autoclave?
Se puede utilizar una olla a presión como autoclave, ya que ambas requieren calor y presión para funcionar. Sin embargo, los autoclaves utilizan vapor seco mientras que las ollas a presión utilizan vapor húmedo. Por lo tanto, esterilizar artículos en una olla a presión hará que se humedezcan más que en un autoclave.
Sin embargo, puede resultar útil comprobar todas las características de ambos para ver en qué se diferencian y cómo se comparan.
Aquí hay una comparación rápida de las dos máquinas de un vistazo.
Autoclave | olla a presión |
Máquina grande que aumenta la temperatura del vapor por encima del punto de ebullición natural. | Máquina más pequeña que crea vapor a partir del agua que se encuentra en el fondo de la olla (por ejemplo, Instant Pot) |
Generalmente muy caro | Mucho mas barato |
Se utiliza en hospitales y consultorios médicos para esterilizar equipos quirúrgicos e instrumentos de laboratorio. | Esto resulta útil cuando es necesario esterilizar artículos más pequeños del hogar y la cocina o cuando es necesario acortar el tiempo de cocción. |
Genera alto calor, vapor y presión para una esterilización rápida. | Utiliza menor calor, vapor y presión para cocinar los alimentos rápidamente. |
Ahora veamos las funciones que se les asignan.
Ya hemos informado un poco sobre cómo funciona un autoclave. Utiliza vapor y presión únicamente con fines de esterilización. Se utiliza a menudo en los campos médico y dental y es el medio más común para esterilizar instrumentos y equipos de laboratorio.
Las ollas a presión, por el contrario, están destinadas principalmente a cocinar. Usan mucha presión para mantener los ingredientes bajo presión constante y los cocinan con calor húmedo usando agua u otros líquidos agregados al recipiente con los ingredientes.
Básicamente, los autoclaves utilizan presión y vapor seco para esterilizar; Las ollas a presión utilizan presión y vapor húmedo para cocinar. Por lo que no están diseñados para el mismo propósito, sino que funcionan de manera similar.
Sin embargo, no debes utilizar un autoclave como olla a presión porque no proporcionará a tus alimentos la cantidad adecuada de humedad.
Sin embargo, puedes utilizar una olla a presión como autoclave hasta cierto punto.
No se recomienda utilizar una olla a presión para esterilizar instrumentos médicos. Sin embargo, puedes utilizarlo en tu cocina cuando necesites esterilizar artículos del hogar.
Esterilice rápidamente biberones en la olla a presión | https://t.co/oGMvXB5zFv pic.twitter.com/1OX1nejf2z
– Tok39Larraby (@Tok39Larraby) 6 de abril de 2016
¿Qué no se puede esterilizar en autoclave?
Los autoclaves no deben usarse para esterilizar artículos que puedan contener o estar cubiertos de solventes de cualquier tipo, como pintura, removedores de pintura u otros químicos agresivos. También se deben evitar los artículos que contengan productos químicos agresivos o cancerígenos.
Como mencionamos brevemente, los autoclaves se pueden utilizar para esterilizar una variedad de materiales.
Esto incluye sólidos, líquidos, objetos huecos e instrumentos de diversas formas y tamaños. Sin embargo, algunas cosas no se pueden poner en un autoclave.
Aquí encontrará una lista completa de materiales compatibles e incompatibles, compilada por el universidad de iowa Departamento de Medio Ambiente, Salud y Seguridad.
Materiales compatibles | materiales incompatibles |
Cultivos biológicos | Materiales que contienen disolventes, productos químicos volátiles, corrosivos o inflamables. |
Platos culturales | Material contaminado con medicamentos de quimioterapia o citostáticos. |
Virus vivos y vacunas desechados. | Material que contiene lejía |
Objetos sólidos contaminados (guantes, placas de petri, etc.) | Sustancias cancerígenas o mutagénicas. |
acero inoxidable | Fenol y Trizol |
Plásticos fabricados con polipropileno (PP) y policarbonato (PC). | Plásticos fabricados a partir de poliestireno (PS), polietileno (PE) y polietileno de alta densidad (HDPE). |
Vidrio de borosilicato | cristalería doméstica |
Por supuesto, no necesitas saber la mayoría de estos si estás trabajando en tu cocina. Sin embargo, cuando se trata de vidrio y plástico, es necesario tener en cuenta qué se puede poner en un autoclave para esterilizarlo.
También debes tener en cuenta esta lista cuando uses tu olla a presión para esterilizar, especialmente cuando se trata del tipo de frasco que usas para enlatar.
Pyrex está hecho de vidrio de borosilicato, que es completamente seguro de usar. Los tarros de cristal que se utilizan para enlatar están hechos de vidrio templado al calor que puede soportar el calor y la presión del enlatado.
¿Tienes un nuevo bebé? Utilice su olla a presión para esterilizar biberones fácilmente: https://t.co/6vb0tGy4LE pic.twitter.com/l0YnOv24E5
–Hacker de vida (@hackerdevida) 14 de marzo de 2016
¿Cómo se esteriliza en una olla a presión?
Para esterilizar en una olla a presión, agregue de 1 a 2 pulgadas de agua. Coloque una rejilla de metal en el fondo de la olla a presión, coloque los ingredientes encima y asegure la tapa. Encienda la olla a presión y manténgala a 15 psi durante al menos 15 minutos.
Es posible que los Instant Pots más antiguos no puedan alcanzar este PSI, pero los modelos más nuevos o los modelos con una opción “alta” sí pueden.
Si bien algunos dicen que no es del todo necesario, es una buena idea esterilizar los frascos de vidrio para conservas al conservar frutas y verduras. Esto ayuda a matar bacterias potenciales y prolongar la vida útil. Y puedes hacer esto (lo has adivinado) con tu olla a presión.
Podrías simplemente hervir los frascos, pero como ya hemos visto, la esterilización al vapor usando una olla a presión o un autoclave es un método de esterilización mucho más efectivo.
Siempre debes leer el manual de instrucciones de tu olla a presión o de Instant Pot antes de usarla para esterilizar en tu cocina. Siempre que tu olla a presión funcione correctamente, puedes seguir estos pasos generales para usarla como un autoclave.
Aquí están los detalles de lo que dije anteriormente.
- Agregue una o dos pulgadas de agua. al fondo de la cámara
- Coloque sus contenedores sobre algo dentro Esto les impide tocar el suelo directamente. Los recipientes de vidrio utilizados para enlatar pueden explotar si se colocan directamente sobre el suelo.
- Siga el manual de instrucciones de su dispositivo, cierra la olla a presión y colócala sobre la estufa. Si está utilizando un Instant Pot, conéctelo y enciéndalo.
- Mantenga su olla a presión a 15 psi durante al menos 15 minutos.. Si está enlatando y su comida contiene 15% o más de sal, es posible que deba cocinarla durante 5 a 10 minutos más.
- Retire la olla a presión de la fuente de calor. y permita que la presión se libere por sí sola antes de quitar la tapa. Si está utilizando una olla instantánea, simplemente apáguela y déjela liberar la presión por sí sola sin abrir la ventilación.
Ten siempre cuidado con lo que pones en tu olla a presión y deja que todo se enfríe por completo antes de tocarlo con las manos desnudas.
https://t.co/k1Uuzl0ee4 pic.twitter.com/25z33CKS0X
—Christine Morrison (@CMorrisonLab) 14 de febrero de 2020
¿Cuánta presión hay en un autoclave?
La mayoría de los autoclaves esterilizan con vapor a una presión de aproximadamente 15 libras por pulgada cuadrada (psi) y alcanzan una temperatura de aproximadamente 250 grados Fahrenheit.
(fuente)
La seguridad debe ser su principal prioridad cuando se trata de cualquier cosa bajo presión.
En comparación, una olla a presión puede tener un rango de presión de 12 a 21,7 psi. El olla instantánea, por otro lado, tiene una presión de trabajo en el rango de 10,15 a 11,6 psi. Sin embargo, debido al retraso en la conducción del calor, el valor puede alcanzar temporalmente 15,23 psi.
Con tanta presión en estas máquinas, algunos pueden ponerse nerviosos al preguntarse si existe riesgo de explosión bajo presión.
Sin embargo, no tiene que preocuparse de que partes de su Instant Pot vuelen por su cocina. Si quieres aliviar tus miedos, lee esto. artículo actual. Haga clic en este enlace para obtener más información sobre los consejos de seguridad de Instant Pot y si es hora de reemplazar el anillo de silicona.
Sin embargo, aún debes tomar las precauciones necesarias al esterilizar en tu olla a presión.
Quiere evitar lesiones y roturas innecesarias de cristales y otros materiales. No coloque recipientes de vidrio directamente sobre el fondo de la olla a presión. Esto aplicará demasiado calor directo al recipiente y puede hacer que se rompa.
También debes asegurarte de que no se acumule demasiada presión en el recipiente. Al enlatar, no llene demasiado los frascos y deje las tapas sueltas para reducir la acumulación de presión y permitir que entre el vapor.
Antes de usar tu olla a presión para esterilizar, debes asegurarte de que todo esté en perfectas condiciones. La mayoría de las ollas a presión y los productos Instant Pot tienen varias características de seguridad.
Profundizo mucho más en estas características de seguridad. artículo actual Más en profundidad, incluido cómo evitar lo único que podría hacer explotar una olla a presión.
Simplemente haga clic en este enlace para leerlo en mi sitio web.
https://t.co/ZqIrMV0Qf6 https://t.co/P3foTC0Yhf pic.twitter.com/UN07IwF5Bm
— Semana99er (@Week99er) 11 de septiembre de 2019
Funciones de seguridad modernas para ollas a presión:
- Detección de tapa cerrada
- Bloqueo de la tapa bajo presión
- Control automático de presión
- Protección del regulador de presión
- Protección contra sobrepresión
- Control automático de temperatura
- Asas de seguridad
- Advertencias de alta temperatura
- Mecanismos de liberación de vapor.
En general, no hay nada de qué preocuparse al utilizar la olla a presión.
¿Escuchas ruidos inusuales en tu olla a presión?
Puede que no sea nada, ya que las ollas a presión hacen ruido. Sin embargo, también podría ser una señal de que algo anda mal. Por suerte, aquí te desglosamos ambos. artículo actual,
Simplemente haga clic en este enlace para leerlo en mi sitio web.
¿Cubrí todo lo que querías saber sobre las diferencias entre un autoclave y una olla a presión?
Hemos cubierto bastante aquí.
Primero hablamos de qué es un autoclave y cómo esteriliza instrumentos de diferentes materiales mediante vapor. Luego vimos cómo las ollas a presión tienen una función muy similar y cómo puedes usarlas para esterilizar frascos de vidrio y otras cosas en tu cocina. Y por último, te explicamos cómo puedes utilizar estas máquinas de forma segura en tu hogar.
Esperamos que esto responda todas sus preguntas sobre cómo comparar un autoclave con una olla a presión.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Cómo se compara un autoclave con una olla a presión?
El uso de dispositivos de cocción a presión es común en la cocina moderna, y tanto el autoclave como la olla a presión son dos opciones populares. Ambos ofrecen una forma rápida y eficiente de cocinar alimentos, pero existen diferencias significativas entre ellos. En este artículo, analizaremos cómo se comparan un autoclave y una olla a presión.
¿Qué es un autoclave?
Un autoclave es un dispositivo utilizado principalmente en entornos industriales y médicos para esterilizar equipos y materiales sensibles al calor, como utensilios médicos y frascos de laboratorio. Funciona aplicando calor y presión a los objetos en un ambiente cerrado, eliminando eficazmente los gérmenes y microorganismos dañinos.
¿Qué es una olla a presión?
Una olla a presión, por otro lado, es un utensilio de cocina utilizado para acelerar el proceso de cocción en la cocina doméstica. Consiste en una olla hermética con una válvula de presión que regula la liberación de vapor. La presión generada en el interior de la olla eleva el punto de ebullición del agua, lo que permite que los alimentos se cocinen a temperaturas más altas y más rápidamente que en una olla convencional.
Principales diferencias
Mientras que el autoclave está diseñado específicamente para fines de esterilización y desinfección, la olla a presión está destinada a la preparación de alimentos. Estas son algunas de las diferencias clave entre ellos:
- Aplicaciones: La principal diferencia radica en su uso. El autoclave se utiliza principalmente en entornos médicos e industriales, mientras que la olla a presión es un electrodoméstico común en la cocina doméstica.
- Presión: Los autoclaves son capaces de generar niveles más altos de presión que las ollas a presión convencionales, lo que permite una esterilización más efectiva. Las ollas a presión, por otro lado, tienen niveles de presión más bajos y controlables para la cocción de alimentos.
- Objetos: Los autoclaves están diseñados para esterilizar una amplia variedad de materiales y equipos, incluidos utensilios médicos y frascos de laboratorio. Por otro lado, las ollas a presión están diseñadas para la cocción de alimentos y solo se utilizan con utensilios de cocina específicos.
En resumen, aunque tanto el autoclave como la olla a presión funcionan bajo la premisa de utilizar presión y calor para acelerar el proceso de cocción o esterilización, sus aplicaciones y niveles de presión difieren significativamente. Es importante utilizar el dispositivo adecuado según el propósito que se requiera.
Si deseas obtener más información sobre el uso seguro de autoclaves y ollas a presión, consulta los siguientes enlaces:
- CDC: Desinfección y Esterilización en el Cuidado de la Salud
- FSIS: Cómo la Temperatura Afecta la Seguridad de los Alimentos