¿La comida coreana contiene maní? (No muy seguido, pero…)

Descubre qué hay detrás de la deliciosa comida coreana y resuelve una de las preguntas más frecuentes: ¿La comida coreana contiene maní? Sabemos que, en ocasiones, este fruto seco puede ser una preocupación para algunos comensales, pero aquí revelaremos la verdad detrás de esta cuestión. Acompáñanos en este emocionante viaje culinario a través de los sabores de Corea, dejando atrás cualquier duda sobre la presencia del maní en sus platillos. ¡Prepárate para sorprenderte!

La comida coreana es conocida por la barbacoa, las carnes a la parrilla y las salsas picantes. Pero aunque no es conocido por los platos de maní, me preguntaba si hay maní en la comida coreana.

Los cacahuetes casi nunca se utilizan para cocinar platos coreanos. Sin embargo, algunos restaurantes coreanos utilizan salsas de maní importadas. También puede encontrar maní en algunos postres, pero en general, el maní no se usa comúnmente en la mayoría de los platos coreanos.

¡Pero hay más que aprender al respecto!

Entonces, en este artículo veremos la comida coreana en su conjunto y le mostraremos cómo saber si se usan salsas de maní. Pero también analizamos el aceite de maní y qué postres pueden contener maní.

Entremos.

¿Se utilizan frutos secos en la comida coreana?

La mayoría de los platos coreanos no contienen ni utilizan maní. Cuando están presentes, se utilizan en salsa o como guarnición, especialmente en postres/panaderías. Se deben evitar los productos fritos ya que el aceite utilizado puede estar contaminado.

Las alergias al maní no son comunes entre los coreanos, por lo que es posible que no sepan qué tan grave puede ser una alergia.

Sin embargo, esto no suele ser un problema si puede comunicar que es alérgico a todos los frutos secos y pedir que la comida que le den no contenga frutos secos. El principal problema que puede encontrar es que los camareros pueden no saber si hay maní en las salsas de sus platos.

Sin embargo, como regla general, si evita las salsas y los postres durante su visita, probablemente nunca tendrá un problema con el maní.

Siempre es mejor llevar consigo una tarjeta de información junto con su EpiPen.

Aquí tienes algo que puedes escribir en una tarjeta para expresar tu alergia. Lo mejor es incluir imágenes también.

심한 견과류 알레르기가 있습니다. 먹으면 죽을 수 있습니다. ¿Qué pasó con el tiempo?

Tengo una alergia grave a las nueces. Si lo como, puedo morir. ¿Puedo comer esta comida?

Aunque no mueras, la gente del restaurante se lo tomará muy en serio y hará todo lo posible para asegurarse de que no entres en contacto con los cacahuetes.

Sin embargo, debería estar completamente bien comer la mayoría de los alimentos en Corea.

¿El kimchi tiene nueces?

La mayoría del kimchi no contiene maní ni otras nueces a menos que se use como guarnición. Sin embargo, existen recetas que mezclan repollo fermentado y maní o piñones con pimiento rojo, aunque esto no suele llamarse kimchi ni servirse en los restaurantes coreanos.

Pero según mi investigación, existe una amplia variedad de ingredientes para el kimchi.

La palabra kimchi significa “salar verduras” y combina muy bien con la versión tradicional del kimchi. Tradicionalmente, el kimchi se elabora con verduras saladas y fermentadas, a menudo repollo, mezcladas con una pasta de jengibre, ajo, chile en polvo, pimiento rojo y azúcar. Esta pasta le da al kimchi su sabor picante.

También existe una salsa de pescado que le aporta el picante necesario.

También puedes cambiar el kimchi de repollo por kimchi de rábano. Es un kimchi menos picante elaborado con tallos de rábano flotando en un jabón picante.

Veamos algunos otros tipos de kimchi.

  • kimchi blanco
  • Kimchi de rábano cortado en cubitos
  • kimchi de pepino

Todos estos son más complejos y hay más versiones además de ésta.

Recuerde que no todos los kimchi son iguales. Por lo tanto, algunos kimchi pueden contener maní o nueces, mientras que otros no contienen rastros de ellos. Sea selectivo y cuidadoso al pedir este plato.

Por supuesto, no es raro en Estados Unidos encontrar restaurantes que combinan diferentes cocinas asiáticas.

tengo uno también artículo actual sobre el maní en la comida vietnamita. Entonces, si ves platos vietnamitas en el menú con comida coreana, deberías leer mi artículo, ya que aumenta las posibilidades de contaminación cruzada.

Simplemente haga clic en el enlace para leer sobre esto en mi sitio web.

¿El pollo frito coreano contiene nueces?

Si bien el pollo utilizado para el pollo frito coreano es seguro, es mejor mantenerse alejado de los productos fritos debido a la contaminación cruzada en el aceite utilizado para freír el pollo. Y, a veces, los platos de pollo se pueden cubrir con arroz inflado, semillas de sésamo o nueces.

Uno pensaría que el pollo estaría completamente libre de nueces, ¿verdad?

En algunos lugares es posible que puedas disfrutar de esta deliciosa comida sin maní, pero en la mayoría de los casos debes mantenerte alejado para estar seguro.

Desafortunadamente, el maní no es el único problema con alérgenos que la gente tiene relacionado con la comida coreana. El gluten también es un gran problema en la comida coreana.

Por suerte, entraré en todos los detalles aquí. artículo actual sobre comida sin gluten en Corea y restaurantes coreanos aquí en los EE. UU. Incluso describo cómo asegurarse de que la salsa de soja que utiliza no contenga trigo.

Simplemente haga clic en el enlace para leerlo en mi sitio web.

Pero si no puedes vivir sin pollo frito coreano, ¡tenemos una receta increíble que no contiene maní!

Cómo hacer pollo frito coreano sin maní en casa:

Para el pollo lo único que necesitas es:

  • 2 libras de alitas de pollo
  • 4-6 tazas de aceite vegetal
  • ½ taza de maicena
  • ½ cucharadita de ajo en polvo
  • ½ cucharadita de polvo para hornear
  • ½ cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 cucharada de jengibre rallado

Para la salsa:

  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharada de vinagre de arroz
  • 1 cucharada de jengibre picado
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 3 cucharadas. manteca
  • 5 chiles rojos secos pequeños, rebanados
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1/4 taza de gochujang
  • 1/4 taza de miel

Después de preparar todo esto, calienta el aceite a 275 grados.

Coloca todos los ingredientes para el pollo excepto la maicena en un bol.

Frotarás el pollo con los ingredientes y luego lo colocarás en la maicena. Presione para presionar la maicena en el pollo.

Agrega con cuidado las alitas al aceite y cocina durante unos 18 minutos.

Retira y deja reposar un momento mientras aumentas el aceite a 400 grados para freír las alitas de pollo. Una vez que vuelvas a colocar las alitas, las cocinarás durante unos 8 minutos.

Para hacer la salsa, toma una cacerola mediana y agrégale mantequilla.

Agregue el jengibre, el ajo y los chiles secos a la olla y cocine por unos 2 minutos. Agrega el ketchup, el vinagre, la salsa de soja y el gochujang hasta que se formen burbujas.

En este punto, debes agregar los dulces como la miel y el azúcar moreno hasta que espese.

Ahora mezclamos las alitas y la salsa. No olvides darles la vuelta a las alitas para asegurarte de que queden completamente cubiertas con la salsa.

Ahora puedes adornar las alitas con cebolla y semillas de sésamo.

¿Se utiliza salsa de maní en la comida coreana?

Los coreanos usan salsa de maní, pero esto es inusual. Dado que el maní no se usa con frecuencia en la cocina coreana, cuando se usa salsa de maní, generalmente se importa de Tailandia. Pero hay una salsa de maní muy conocida en la cocina coreana llamada ssamjang de maní..

Irónicamente, el ssamjang no siempre se elabora con maní.

Si se utiliza maní, se elabora con restos de adobo de carne de res cruda, mantequilla de maní y agua. En realidad, esto es solo para evitar desperdiciar una buena marinada que ha entrado en contacto con la carne cruda. La palabra maní se usa cuando se elabora con mantequilla de maní.

Más comúnmente, el ssamjang se elabora con:

  • Doenjang (pasta de soja fermentada similar al miso)
  • Pimiento rojo
  • aceite de sésamo
  • Cebolla
  • Ajo
  • Cebollas verdes

Esta versión se usa más comúnmente que el ssamjang de maní. Corea no tiene mucha historia con el maní, pero sí tiene una larga historia con la comida picante.

¿La barbacoa coreana usa aceite de maní?

La mayoría de los restaurantes coreanos en los EE. UU. no usan aceite de maní y el aceite de maní tampoco se usa comúnmente en Corea. El aceite de oliva o el aceite de sésamo son los aceites más utilizados en los platos coreanos.

Como en la mayoría de los lugares, existe la posibilidad de contaminación cruzada, pero en la mayoría de los casos no verá maní aquí a menos que se use en una salsa.

El aceite de maní se usa aún con menos frecuencia. Hoy en día existe una amplia variedad de aceites para elegir, pero los coreanos ciertamente tienen sus preferencias.

Antes de 2005, a Corea le gustaba mucho utilizar aceite de oliva. Hoy en día los ves usando mucho aceite de sésamo, especialmente al asar.

Sin embargo, este no es el único petróleo que utilizan y depende en gran medida del precio, la salud y las preferencias. El maní no tiene mucha importancia en la cultura coreana y de poco tiene sentido utilizar cantidades excesivas de aceite de maní o utilizar este tipo de aceite en general.

En lugar de eso les gusta usar:

  • Aceite de semilla de uva
  • aceite de colza (aceite de colza)
  • aceite de perilla
  • aceite vegetal (a menudo una mezcla de aceite de colza, maíz y/o cártamo)

Si nunca has oído hablar del aceite de perilla, se elabora a partir de las semillas de la planta de perilla. Las hojas de la planta de perilla a veces se llaman albahaca china, sólo para que te hagas una idea del sabor.

Sin embargo, cada familia es diferente y no todos los restaurantes siguen los estándares coreanos. Esto significa que puedes encontrar maní y aceite de maní en un restaurante de EE. UU., ya sea para asar o no.

El hecho de que no suceda con frecuencia no significa que haya un cero por ciento de posibilidades de que suceda.

Y como mencioné anteriormente, es más probable que los restaurantes en los EE. UU. que combinan diferentes cocinas asiáticas usen maní. La comida japonesa, en particular, debe prestarse especial atención si se quiere evitar el maní.

tengo un artículo actual Se trata de cómo aparecen los cacahuetes en la comida japonesa, incluido el único plato en el que es casi seguro que se utilizarán.

Simplemente haga clic en el enlace para leerlo en mi sitio web.

Pensamientos finales

Los cacahuetes no son gran cosa en Corea, por lo que recomiendo comenzar aquí si planeas viajar. Sin embargo, como siempre, asegúrese de llevar consigo su equipo médico y sus tarjetas de información.

En tales situaciones, siempre es mejor prevenir que lamentar. El aceite de maní está aún menos disponible debido a su precio y a la falta general de uso.

En Corea, el maní no se usa a menudo para cocinar y se usa principalmente como guarnición o en postres y pasteles. Tenga cuidado y manténgase alejado de los alimentos fritos debido a la contaminación cruzada.

¿También te interesa la comida camboyana?

tengo uno parecido artículo actual Se trata en profundidad la comida procedente de Camboya y la cuestión de si el maní también se encuentra habitualmente en este alimento.

Simplemente haga clic en este enlace para leerlo en mi sitio web.

¡Mira todos mis artículos sin maní!

¿La comida vietnamita contiene maní?

¿La comida japonesa contiene maní?

¿La comida camboyana contiene maní?

¿La comida coreana contiene maní?

¿La comida etíope contiene maní?

¿El pastel de ángel contiene maní?

¿La comida filipina contiene maní?

¿La comida griega contiene maní?

¿La comida turca contiene maní?

¿La comida mexicana contiene maní?

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




¿La comida coreana contiene maní? (No muy seguido, pero…)

¿La comida coreana contiene maní?

La comida coreana es conocida por su variedad de sabores y platos fascinantes. Sin embargo, hay muchas personas alérgicas al maní que se preguntan si la comida coreana contiene maní. En este artículo, responderemos a esta pregunta frecuente y te brindaremos una visión general sobre el uso de maní en la cocina coreana.

1. El maní en la cocina coreana

En general, el maní no es un ingrediente ampliamente utilizado en la comida coreana tradicional. A diferencia de otras cocinas asiáticas, como la tailandesa o la vietnamita, donde el maní es un componente común, en Corea su uso es limitado. La mayoría de los platos coreanos no contienen maní, ya que se basan en ingredientes como arroz, fideos, tofu, verduras y carne.

Es importante tener en cuenta que, aunque el maní no es un ingrediente principal en la cocina coreana, puede haber ciertos platos o salsas que contengan maní o se preparen con aceite de maní. Sin embargo, estas preparaciones son menos comunes y suelen ser específicas o adaptadas a los gustos individuales.

2. Opciones sin maní

Si eres alérgico al maní o simplemente prefieres evitarlo, no debes preocuparte al disfrutar de la comida coreana. Hay una amplia gama de deliciosos platos y opciones sin maní que puedes probar. Algunas de estas opciones incluyen bulgogi (carne marinada a la parrilla), bibimbap (un plato de arroz mezclado con vegetales y carne), japchae (fideos de almidón de batata salteados con verduras y carne), kimchi (fermentado de col china), entre otros.

3. Precauciones al comer fuera

Si tienes una alergia severa al maní, es importante tomar precauciones al comer fuera en restaurantes coreanos. Asegúrate de informar al personal del restaurante sobre tu alergia y preguntar sobre los ingredientes utilizados en los platos que deseas ordenar. Siempre es recomendable llevar contigo medicamentos recetados para una posible reacción alérgica y estar atento a los signos de contaminación cruzada.

Conclusión

En resumen, la comida coreana no contiene maní de forma generalizada. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que algunos platos o salsas contengan maní o se preparen con aceite de maní. Es importante leer las etiquetas de los productos y comunicar cualquier alergia al personal del restaurante. Con la amplia variedad de opciones sin maní disponibles en la cocina coreana, los alérgicos al maní aún pueden disfrutar de esta deliciosa gastronomía.

Referencias:

  1. https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_Corea
  2. https://www.eatyourkimchi.com/is-there-peanuts-in-korean-food/


Deja un comentario