¿Los exprimidores centrífugos destruyen los nutrientes? ¿Cómo afectan a los nutrientes?

En el mundo de los exprimidores de frutas y verduras, hay un debate que ha estado surgiendo últimamente: ¿los exprimidores centrífugos realmente destruyen los nutrientes? A medida que más personas se sumergen en el mundo de los jugos y los batidos saludables, es natural preguntarse cómo estos dispositivos afectan los nutrientes presentes en los alimentos. En este artículo, vamos a analizar en detalle cómo los exprimidores centrífugos pueden influir en la cantidad de nutrientes que recibimos de nuestras bebidas favoritas. ¡Prepárate para descubrir la verdad detrás de este fascinante tema!

Muchas personas están preocupadas por la calidad del jugo que obtienen de los exprimidores centrífugos y cómo se compara con los jugos prensados ​​en frío. Entonces, ¿los exprimidores centrífugos destruyen los nutrientes?

Sí, los exprimidores centrífugos destruyen los nutrientes hasta cierto punto. El jugo de los exprimidores centrífugos sólo tiene el 85% del valor nutricional del ingrediente original. Sin embargo, no hay pruebas concluyentes de esto. El calor y las reacciones oxidativas durante el proceso de extracción del jugo reducen el valor nutricional del jugo.

Ahora echemos un vistazo más de cerca.

¿Qué afecta el valor nutricional de un jugo elaborado con exprimidores centrífugos?

Los exprimidores centrífugos también se denominan exprimidores rápidos porque funcionan rápidamente.

Estos dispositivos producen jugos mucho más rápido que los exprimidores masticadores o prensados ​​en frío.

Utilizan cuchillas giratorias afiladas para picar y picar los ingredientes.

Cuando las frutas y verduras se colocan en el frasco a través del tubo de alimentación, estas cuchillas las cortan y pulverizan en segundos.

Luego, el dispositivo separa el jugo de la pulpa mediante un movimiento giratorio.

Dado que el contenido del frasco gira a altas velocidades, entra en juego la fuerza centrífuga.

Separa el jugo de la parte sólida.

Los exprimidores centrífugos utilizan una malla interna para capturar los sólidos.

El líquido transparente de los productos gotea en el fondo del frasco.

Mientras tanto, en la red quedan la pulpa, las semillas y todos los restos sólidos.

Puedes verter fácilmente el jugo que sale del colador en un recipiente y consumirlo.

Veamos ahora cómo se puede influir en el contenido de nutrientes al extraer zumo con una exprimidora centrífuga.

1. El rápido funcionamiento del exprimidor centrífugo genera calor.

Ya hemos mencionado que los exprimidores centrífugos funcionan a alta velocidad.

Cuando un dispositivo funciona a alta velocidad, genera calor.

Las cuchillas de los exprimidores centrífugos giran a una velocidad de casi 10.000 revoluciones por minuto y se calientan mucho.

Algunos nutrientes naturales de las frutas y verduras son sensibles al calor.

Incluso una breve exposición al calor cambia su estructura o los destruye.

El calor generado durante el jugo puede descomponer los nutrientes sensibles al calor en varias frutas y verduras.

Sin embargo, recuerda que los exprimidores centrífugos no tardan demasiado en extraer completamente el jugo.

Esto significa que el calor generado durante el proceso no tiene mucho tiempo para destruir los nutrientes.

Mientras los nutrientes no se descompongan rápidamente, el contenido nutricional de los productos no se verá demasiado afectado.

Hay muchas vitaminas, minerales y nutrientes que el calor no puede dañar.

El calor de un exprimidor no afecta estos nutrientes y te brindan los mismos beneficios que el ingrediente fresco.

2. Oxidación de ingredientes.

¿Has notado que las manzanas, las peras y los plátanos se vuelven marrones si los cortas y los dejas abiertos un rato? Esto se debe a la oxidación.

La oxidación ocurre cuando los productos cortados se exponen al aire.

El oxígeno del aire reacciona con las enzimas naturales de estos ingredientes y cambia su forma.

Este proceso también hace que los ingredientes cambien de color.

Un exprimidor centrífugo comienza a extraer jugo triturando los ingredientes hasta obtener una pulpa.

Al cortar, las frutas y verduras quedan expuestas al aire y al oxígeno.

Esto hace que las enzimas de las células reaccionen con el oxígeno. Esto conduce a diversas reacciones químicas.

Algunos de ellos se manifiestan en cambios de color o textura. La oxidación también puede provocar la destrucción de algunos nutrientes.

Sin embargo, producir zumo con un exprimidor centrífugo no lleva mucho tiempo.

Por lo tanto, no hay tiempo suficiente para que la oxidación cause mucho daño. Por tanto, el efecto suele ser insignificante.

Lectura adicional recomendada:

Exprimidor centrífugo versus exprimidor prensado en frío: ¿qué exprimidor produce más jugo rico en nutrientes?

Los exprimidores centrífugos utilizan cuchillas giratorias afiladas y fuerza centrífuga para extraer el jugo de productos naturales.

Pican y pican los ingredientes.

El movimiento giratorio de la cuchilla y el recipiente separa el jugo de la pulpa.

De esta manera se obtiene jugo muy rápidamente y todo el proceso se completa en unos minutos.

Los exprimidores en frío funcionan de manera diferente.

Se llaman exprimidores lentos porque tardan más en producir jugo que los exprimidores centrífugos.

En este caso, el dispositivo tritura los ingredientes con una fuerte prensa metálica.

Luego se exprime el jugo de los ingredientes, se cuela y se coloca en el recipiente de almacenamiento.

El jugo es de alta calidad y nutritivo.

Si se compara el zumo de los exprimidores centrífugos con los exprimidores de prensado en frío, existen claras diferencias.

Los exprimidores centrífugos producen zumos espumosos con colores ligeramente más oscuros debido al efecto de oxidación.

Los zumos prensados ​​en frío, en cambio, no tienen espuma. En cambio, tienen un color fresco y claro.

Además, presionar en frío un ingrediente te dará más jugo que usar un exprimidor centrífugo.

Ahora bien, si nos fijamos en la pulpa que queda en ambas máquinas, los exprimidores de prensado en frío producen una pulpa más seca que los exprimidores centrífugos.

Esto se debe a que los exprimidores en frío exprimen mejor el jugo de un ingrediente que los exprimidores centrífugos.

Por tanto, producen más zumo que los exprimidores centrífugos.

Los entusiastas de los jugos prefieren los exprimidores en frío a los exprimidores centrífugos, aunque tardan más en funcionar.

Esto se debe a que afirman que el jugo prensado en frío tiene una tasa de oxidación cercana a cero.

Técnicamente, el jugo prensado en frío también contiene más nutrientes que el jugo de exprimidores centrífugos porque el proceso no es rápido y no requiere calor.

¿Es significativa la pérdida de nutrientes debido al exprimido centrífugo?

Apenas existen estudios científicos que comparen el valor nutricional de los zumos procedentes de exprimidores centrífugos y exprimidores en frío.

Aún así, los datos recopilados por investigadores privados sugieren que los jugos prensados ​​en frío son mejores que los jugos centrifugados.

En un estudio comparativo de las vitaminas en los jugos elaborados con ambos métodos, los resultados mostraron que el jugo prensado en frío tenía un mayor contenido nutricional para los ingredientes probados.

Por lo tanto, podemos suponer que el calor y la oxidación durante el exprimido centrífugo afectan la calidad del jugo.

Reduce su valor nutricional en casi un 15%.

Interesante lectura adicional:

¿Tiene que preocuparse por la pérdida de nutrientes al exprimir con una centrífuga?

Hacer jugo implica extraer el líquido de una verdura o fruta usando una máquina.

Dependiendo del método utilizado, la calidad del contenido varía.

Si utiliza un exprimidor centrífugo, es posible que no obtenga un jugo que tenga el 100% del mismo valor nutricional que la fruta o verdura original.

Sin embargo, obtendrá un producto natural y rico en nutrientes.

Ya sea que utilices un exprimidor centrífugo o de prensado en frío, recuerda que ninguno de los dos dispositivos proporciona el 100 % de los nutrientes del ingrediente original.

Eliminan grumos sólidos y fibra insoluble que forman parte integral de la fruta o verdura.

Entonces, cuando exprimes un ingrediente, te pierdes los beneficios de la fibra que contiene.

Por lo tanto, se pierde algo de valor nutricional si se elige zumo en lugar de consumir el producto crudo.

Si desea disfrutar de los verdaderos beneficios de la fruta o verdura, puede comerla cruda o licuada.

La mezcla utiliza todo el ingrediente y lo convierte en un líquido fácil de consumir.

No sólo obtienes los beneficios nutricionales de cada nutriente, sino que también obtienes toda la fibra.

Sin embargo, las licuadoras funcionan a altas velocidades.

Este proceso también puede provocar la oxidación de enzimas y vitaminas sensibles al calor.

Por tanto se produce una cierta pérdida de valor nutricional.

Referencias

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




¿Los exprimidores centrífugos destruyen los nutrientes? ¿Cómo afectan a los nutrientes?

¿Los exprimidores centrífugos destruyen los nutrientes? ¿Cómo afectan a los nutrientes?

Los exprimidores centrífugos son una opción popular para obtener zumos frescos y deliciosos de frutas y verduras. Sin embargo, existe cierta preocupación sobre si estos exprimidores destruyen los nutrientes presentes en los alimentos y cómo pueden afectar su contenido nutricional. En este artículo, exploraremos esta cuestión y analizaremos cómo estos dispositivos pueden influir en la calidad de los nutrientes en los zumos.

¿Qué es un exprimidor centrífugo?

Un exprimidor centrífugo es un electrodoméstico diseñado para extraer el jugo de frutas y verduras mediante el proceso de centrifugación. Funciona introduciendo los alimentos en un conducto y luego utilizando un disco giratorio de alta velocidad para descomponerlos en partículas más pequeñas. A medida que el disco gira rápidamente, la fuerza centrífuga separa el jugo de la pulpa, permitiendo que fluya a través de un filtro mientras que la pulpa se acumula en un compartimento separado.

¿Destruye los nutrientes el exprimidor centrífugo?

Si bien el uso de exprimidores centrífugos puede afectar la calidad de los nutrientes en los zumos, no se puede afirmar que los destruyan por completo. Los exprimidores centrífugos trabajan rápidamente y aplican calor debido a la fricción, lo que puede resultar en una reducción de ciertos nutrientes sensibles al calor y a la oxidación, como la vitamina C y algunas enzimas.

Además, la exposición prolongada al aire durante el proceso de centrifugación también puede causar oxidación y pérdida de otros nutrientes importantes, como las vitaminas B y E. Sin embargo, esto no significa que los zumos obtenidos de un exprimidor centrífugo no contengan nutrientes. A pesar de la pérdida parcial de nutrientes, los zumos aún pueden ser una fuente rica en vitaminas, minerales y antioxidantes.

¿Cómo afecta el exprimidor centrífugo a los nutrientes?

El exprimidor centrífugo puede afectar a los nutrientes principalmente debido a la velocidad de procesamiento y la exposición al calor y al aire. El proceso de centrifugación que descompone los alimentos en partículas más pequeñas es rápido y eficiente, pero esta velocidad también puede generar calor debido a la fricción, lo que puede causar la pérdida de nutrientes sensibles al calor.

Además, durante el proceso de centrifugación, existe una mayor exposición al aire, lo que puede provocar la oxidación de ciertos nutrientes y reducir su contenido en el zumo. Sin embargo, es importante mencionar que el exprimidor centrífugo sigue siendo una forma rápida y sencilla de obtener zumos nutritivos y puede ser una alternativa valiosa a la hora de consumir más frutas y verduras.

Conclusiones

Si bien los exprimidores centrífugos pueden causar cierta pérdida de nutrientes debido a la velocidad, el calor y la exposición al aire durante el proceso de centrifugación, esto no significa que los zumos obtenidos sean carentes de valor nutricional. Los zumos de exprimidores centrífugos aún contienen una variedad de nutrientes beneficiosos para nuestra salud.

Para maximizar la ingesta de nutrientes, se recomienda consumir los jugos recién hechos y no almacenarlos durante largos periodos de tiempo. Además, se puede complementar la ingesta con una dieta equilibrada que incluya una amplia variedad de frutas y verduras frescas.

  1. Bibliografía:


Deja un comentario